Técnica para usar guantes estériles correctamente

Colocarse guantes estériles es un procedimiento esencial en el ámbito de la salud que garantiza la seguridad tanto del paciente como del profesional sanitario. Este artículo explorará en profundidad la técnica de calzado de guantes estériles, su importancia, pasos a seguir y recomendaciones para asegurar una correcta práctica.

Índice del contenido
  1. ¿Qué son los guantes estériles y su importancia en el ámbito sanitario?
  2. Proceso inicial: lavado de manos quirúrgico
  3. Consideraciones previas a la colocación de guantes estériles
  4. ¿Cómo calzarse los guantes estériles?
    1. Técnica de calzado de guantes estériles: técnica cerrada
    2. Técnica de calzado de guantes estériles: técnica abierta
  5. Pasos detallados para la colocación de guantes estériles
  6. Indicaciones para el uso de guantes estériles
  7. Importancia de la técnica aséptica en la atención sanitaria
  8. Conclusión sobre el uso de guantes estériles
  9. Referencias

¿Qué son los guantes estériles y su importancia en el ámbito sanitario?

Los guantes estériles son dispositivos de protección personal que se utilizan en entornos clínicos para prevenir la transmisión de microorganismos y reducir el riesgo de infecciones durante procedimientos invasivos. Son una parte fundamental de las medidas de bioseguridad en hospitales y clínicas, ya que actúan como una barrera entre las manos del profesional de salud y el paciente.

El uso de guantes estériles es crucial en situaciones tales como:

  • Cirugías y procedimientos quirúrgicos.
  • Manipulación de fluidos corporales.
  • Exámenes físicos donde hay riesgo de contacto con sangre o fluidos contaminados.
  • Procedimientos en laboratorios de anatomía patológica.
  • Cuidado de heridas abiertas.

Su colocación correcta no solo protege al paciente, sino que también minimiza el riesgo de contaminación del entorno clínico.

Proceso inicial: lavado de manos quirúrgico

Antes de proceder a la colocación de guantes estériles, es fundamental realizar un lavado de manos quirúrgico. Este proceso incluye:

  1. Uso de jabón antiséptico.
  2. Frotar las manos y antebrazos durante al menos 2 a 5 minutos.
  3. Aclarar con agua corriente y secar con una toalla estéril.

Este paso es vital para eliminar cualquier microorganismo que pueda estar presente en las manos, sirviendo como una primera línea de defensa contra infecciones intrahospitalarias.

Consideraciones previas a la colocación de guantes estériles

Antes de calzarse los guantes, se deben tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Las uñas deben estar cortas, limpias y sin esmalte.
  • Se deben retirar todas las joyas, incluidas pulseras y relojes.
  • Verificar la integridad del paquete de guantes y la fecha de caducidad.
  • Asegurarse de que el entorno esté debidamente preparado y esté libre de contaminantes.

¿Cómo calzarse los guantes estériles?

Existen dos técnicas para calzarse los guantes estériles: la técnica abierta y la técnica cerrada. La elección de la técnica dependerá del contexto y del entorno en el que se esté trabajando.

Técnica de calzado de guantes estériles: técnica cerrada

Esta técnica se utiliza principalmente cuando el profesional ya está vestido con un delantal estéril. Los pasos incluyen:

  1. Colocar el primer guante sobre una superficie estéril.
  2. Abrir el envoltorio de forma que no se toque la parte interior del guante.
  3. Colocar la mano dominante dentro del guante, asegurándose de no tocar la parte externa.
  4. Utilizar la mano enguantada para colocar el segundo guante, evitando la contaminación.

Técnica de calzado de guantes estériles: técnica abierta

Esta técnica puede ser utilizada cuando no se tiene la posibilidad de un entorno completamente estéril. Los pasos son similares, pero se requiere mayor cuidado para evitar el contacto con superficies no estériles.

Pasos detallados para la colocación de guantes estériles

A continuación, se describen los pasos detallados para la colocación de guantes estériles, asegurando una técnica adecuada:

  1. Colocar los guantes estériles en una superficie estéril.
  2. Abrir el envoltorio como un libro, asegurando que no se toque el interior.
  3. Tomar el guante por el borde, evitando tocar la superficie que estará en contacto con el paciente.
  4. Colocar la mano correspondiente dentro del guante, sin estirarlo demasiado.
  5. Usar la mano enguantada para colocar el segundo guante, introduciendo los dedos cuidadosamente.
  6. Estirar ambos guantes completamente asegurándose de que estén bien ajustados.

Es fundamental recordar que, una vez colocados los guantes, las manos están consideradas estériles y no deben entrar en contacto con superficies no estériles.

Indicaciones para el uso de guantes estériles

Los guantes estériles deben usarse en situaciones específicas para garantizar la seguridad del paciente. Algunas de las principales indicaciones incluyen:

  • Procedimientos quirúrgicos.
  • Manipulación de sangre y fluidos corporales.
  • Cuidados de heridas abiertas.
  • Exámenes físicos donde hay riesgo de contacto con mucosas.
  • Actividades en laboratorios de microbiología.

Además, su uso es obligatorio cuando el personal de salud presenta cortes o lesiones en las manos, para evitar la contaminación del entorno y del paciente.

Importancia de la técnica aséptica en la atención sanitaria

La técnica aséptica es vital en el ámbito sanitario no solo para proteger al paciente, sino también para asegurar la integridad del profesional de salud. La correcta colocación y manipulación de guantes estériles son parte de un enfoque más amplio que incluye:

  • Uso adecuado de equipos de protección personal (EPP).
  • Educación continua sobre prácticas de control de infecciones.
  • Implementación de protocolos rigurosos en la atención sanitaria.

La formación constante del personal es esencial para mantener altos estándares de seguridad y calidad en la atención médica.

Para visualizar la técnica de calzado de guantes estériles, puedes consultar el siguiente video tutorial que ofrece una demostración clara de las técnicas de calzado:

Conclusión sobre el uso de guantes estériles

La correcta colocación de guantes estériles es fundamental para garantizar la seguridad del paciente y del equipo de salud. A través de la aplicación rigurosa de técnicas asépticas y el cumplimiento de protocolos, se puede minimizar el riesgo de infecciones y mejorar la calidad de la atención médica.

Referencias

Norma Oficial Mexicana NOM-085-SSA1-1994: Establece las especificaciones sanitarias de los guantes de hule látex natural para cirugía y exploración en presentación estéril y no estéril.

Vidal Larraín, B., Soto Pino I, Figueroa Ramírez, M. (2007): Procedimientos de Enfermería Médico-Quirúrgica. Santiago, Chile: Ed. Mediterráneo.

P. Swearingen, D. G. Ross (2000): Manual de Enfermería Médico-Quirúrgico. Editorial Harcourt, Cuarta Edición, España.

Subir