Fármacos por sonda nasogástrica: guía de preparación y administración

La administración de medicamentos a través de una sonda nasogástrica es un procedimiento esencial en el ámbito de la salud, especialmente para pacientes que no pueden ingerir medicamentos de manera oral. Este método permite introducir fármacos directamente en el estómago, garantizando la eficacia del tratamiento y la comodidad del paciente. Conocer a fondo este proceso es crucial para profesionales de la salud y cuidadores.

En este artículo, exploraremos el procedimiento de preparación y administración de fármacos por sonda nasogástrica, así como las consideraciones y cuidados necesarios para asegurar una correcta y segura administración. La información aquí proporcionada es invaluable, tanto para el personal de enfermería como para aquellos que cuidan a pacientes con necesidades especiales.

Índice del contenido
  1. ¿Qué es la sonda nasogástrica?
  2. Consideraciones generales para la administración de medicamentos por sonda nasogástrica
  3. Material necesario para la administración de fármacos
  4. Proceso de preparación y administración de medicamentos
    1. Preparación del personal
    2. Preparación del paciente
    3. Procedimiento de administración
  5. Disolución y trituración de fármacos
    1. Disolución del fármaco
    2. Trituración del fármaco
  6. Administración del medicamento
  7. Cuidados post-administración
  8. Consideraciones especiales en la administración de medicamentos por sonda nasogástrica
    1. Precauciones generales
  9. Registro de la administración de medicamentos
  10. Fuentes de información recomendadas

¿Qué es la sonda nasogástrica?

La sonda nasogástrica es un tubo delgado y flexible que se inserta a través de la nariz y desciende por el esófago hasta el estómago. Este dispositivo se utiliza principalmente para:

  • Administrar alimentos y líquidos a pacientes que no pueden alimentarse por vía oral.
  • Permitir la administración de medicamentos en aquellos que tienen dificultades para tragar.
  • Extraer contenidos del estómago en situaciones de emergencia o para realizar pruebas diagnósticas.

Es fundamental que la colocación de la sonda sea realizada por un profesional capacitado, asegurando que se realice con las medidas de higiene y cuidado adecuadas para evitar complicaciones.

Consideraciones generales para la administración de medicamentos por sonda nasogástrica

La administración de medicamentos mediante sonda nasogástrica requiere una serie de consideraciones para garantizar la efectividad del tratamiento y la seguridad del paciente. Estas incluyen:

  • **Verificación de la medicación**: Confirmar que el fármaco es adecuado y que no hay contraindicación para su uso por esta vía.
  • **Preparación del paciente**: Asegurarse de que el paciente esté en una posición adecuada para minimizar el riesgo de aspiración.
  • **Hidratación adecuada**: Al administrar medicamentos, es esencial incluir agua para facilitar la disolución y el paso del fármaco a través de la sonda.

Material necesario para la administración de fármacos

Para llevar a cabo este procedimiento, es importante contar con el siguiente material:

  • Guantes no estériles.
  • Forma oral del fármaco prescrito.
  • Bolsa pequeña para triturar fármacos (si es necesario).
  • Jeringa de alimentación (preferiblemente de 50 ml).
  • Agua tibia.
  • Vaso para medir.
  • Pinzas de plástico tipo Kocher.

Proceso de preparación y administración de medicamentos

La administración de medicamentos a través de una sonda nasogástrica se puede dividir en varios pasos clave:

Preparación del personal

  • Asegurar que todo el material necesario esté a mano.
  • Realizar higiene de manos adecuada.
  • Colocar guantes de forma correcta.

Preparación del paciente

  • Identificar correctamente al paciente.
  • Informar al paciente y a su familia sobre el procedimiento que se va a realizar.
  • Fomentar la colaboración del paciente, en la medida de lo posible.
  • Respetar la intimidad y confidencialidad del paciente.
  • Colocar al paciente en una posición adecuada, generalmente con la cabecera de la cama elevada entre 30 y 45 grados.

Procedimiento de administración

  • Verificar el medicamento, la dosis y la vía de administración.
  • Asegurarse de que no haya alergias conocidas o contraindicación para el fármaco.
  • Comprobar la fecha de caducidad del medicamento antes de su uso.

Disolución y trituración de fármacos

La correcta disolución o trituración de los medicamentos es crucial:

Disolución del fármaco

  • Retirar el émbolo de la jeringa y añadir el fármaco en forma sólida.
  • Añadir entre 25 y 30 ml de agua tibia, agitando para asegurar completa disolución.
  • Administrar inmediatamente una vez disuelto.

Trituración del fármaco

  • Consultar si el medicamento se puede triturar o si existen alternativas líquidas disponibles.
  • Colocar el fármaco en una bolsa y triturar con un objeto contundente.
  • Transferir el contenido pulverizado a la jeringa y añadir agua tibia.

Administración del medicamento

Al momento de administrar el medicamento, hay que seguir los siguientes pasos:

  • Verificar la correcta colocación de la sonda nasogástrica.
  • Administrar el medicamento lentamente, asegurando que el paciente esté cómodo.
  • Lavar la sonda con agua antes y después de la administración para evitar obstrucciones.
  • Si se administran múltiples medicamentos, hacerlo uno a la vez, intercalando con agua.

Es recomendable que la administración se realice con un intervalo adecuado respecto a la nutrición enteral, para evitar interacciones que puedan afectar la absorción del fármaco.

Cuidados post-administración

Después de la administración de medicamentos, es esencial llevar a cabo ciertos cuidados:

  • Registrar el procedimiento realizado, incluyendo la fecha y hora de administración.
  • Observar la respuesta del paciente y documentar cualquier evento adverso.
  • Realizar higiene de manos y retirar los guantes después del procedimiento.
  • Educar al paciente y/o familiar sobre cómo cuidar la sonda nasogástrica y la administración de medicamentos.

Consideraciones especiales en la administración de medicamentos por sonda nasogástrica

Algunas consideraciones especiales incluyen:

  • Consultar siempre las recomendaciones específicas para cada forma farmacéutica.
  • Asegurar que no se administren múltiples medicamentos al mismo tiempo.
  • Prestar atención a la posible presencia de alergias o reacciones adversas a los medicamentos.

Precauciones generales

  • Utilizar formas farmacéuticas diseñadas para la administración enteral como primera opción.
  • Documentar en las órdenes de tratamiento que el paciente tiene una sonda enteral.
  • Evitar la trituración de medicamentos que están diseñados para liberación prolongada o que tienen cubiertas especiales.
  • Siempre diluir los medicamentos líquidos antes de administrarlos para evitar efectos adversos.

Para profundizar en el procedimiento de administración de medicamentos por sonda nasogástrica, puedes consultar este video informativo:

Registro de la administración de medicamentos

Es crucial llevar un registro detallado de la administración de medicamentos por sonda nasogástrica, que debe incluir:

  • El procedimiento realizado.
  • La firma, fecha y hora de la administración.
  • El fármaco administrado, su presentación y dosis.
  • Cualquier evento adverso observado durante la administración.
  • Motivos en caso de no haber administrado el medicamento.
  • Respuesta del paciente al procedimiento.

El registro no solo es una práctica recomendada, sino que también es fundamental para garantizar la continuidad del cuidado y la seguridad del paciente. Además, ayuda a los profesionales de la salud a evaluar la efectividad del tratamiento y realizar ajustes cuando sea necesario.

Fuentes de información recomendadas

  • Guía de administración de fármacos por sonda del Centro de información de medicamentos.
  • Manual de protocolos y procedimientos generales de enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía.
  • Artículos de investigación sobre la administración de medicamentos y el rol del farmacéutico clínico en la mejora de la atención a pacientes con sonda.

Conocer el proceso de administración de medicamentos por sonda nasogástrica no solo es esencial para los profesionales de la salud, sino que también empodera a los cuidadores y familiares a proporcionar una atención adecuada y segura a sus seres queridos. Este procedimiento, aunque puede parecer complejo, es una herramienta valiosa que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes que lo requieren.

Subir